martes, 16 de agosto de 2016

AYUDA

Ayuda contextual. Consiste en colocar el cursor sobre un icono y esperar dos segundos para que aparezca una ventanita con la explicación sobre la función de dicho icono. Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos la explicación sobre el icono Borrar todo el formato.



En esta pantalla puedes ver varias secciones.

 En la parte superior tenemos un menú con diversos botones  .

- Botones básicos de navegación: Adelante, Atrás. Y la opción para volver a la página de Inicio.

- Y botones de acción que te permitirán Imprimir o Cambiar tamaño de fuente, que te ayudará a ver más grandes (o pequeñas) las letras de la documentación.

- Caja de búsqueda. Introducir el texto a buscar y pulsar INTRO o hacer clic sobre la lupa. Nos mostrará una lista con los temas relacionados con el texto introducido, la cual se realiza en base a la ayuda de Microsoft Office en Internet y también de otros sitios de Internet.

 La sección Búsquedas populares nos muestra los temas sobre los que se solicita ayuda más frecuentemente.
 La sección Introducción nos presenta las novedades de Office, métodos abreviados del teclado y en Cambiar a Office 2013 podemos descargarnos vídeos de formación.

 La sección Conceptos básicos y avanzados nos muestra temas interesantes para aprender Word.

En la parte derecha hay unas flechas   que nos llevan a la página web de Microsoft para obtener más ayuda en línea.

En esta edición de Office, la ayuda se encuentra, fundamentalmente, en la red. Si no dispones de conexión a Internet aparecerá un mensaje indicándolo, en ese caso sólo podrás obtener ayuda básica escribiendo en el cuadro de búsqueda.


CINTA DE OPCIONES



Las herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas (Inicio, Insertar, Vista...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada,Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. De esta forma, si queremos hacer referencia durante el curso a la opción Copiar, la nombraremos como Inicio > Portapapeles> Copiar.

Para situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente nombre de pestaña.
 Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente


 Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de tabla no estará visible de entrada, únicamente se mostrará si insertamos una tabla en nuestro documento y la seleccionamos.

PARTES DE LA VENTANA DEL PROCESADOR DE TEXTO

Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento.

1. La barra de herramientas de acceso rápido   contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. El primer botón no pertenece realmente a esta barra y al pulsarlo abre un desplegable con las opciones de restaurar, mover, minimizar, maximizar y cerrar. Los siguientes botones son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer(para recuperar la acción que hemos deshecho). El último botón abre el desplegable para personalzar los botones que aparecen en esta barra, visita el siguiente avanzado donde se explica cómo hacerlo .

2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.

3 y 4. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. Para cada pestaña hay una cinta de opciones diferente. Las veremos en detalle más adelante.

5. Los botones para obtener ayuda, cambiar la presentación de la cinta de opciones, minimizar, maximizar y cerrar.

6. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Hay una para desplazar el documento de forma vertical y otra de forma horizontal. En la imagen sólo se ve la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.

7. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. 
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. 
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones
 - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.

8. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá. Otros modos son para leer y para diseño web.


9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente son realmente botones.

TOMADO DE: 
http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/PARTES%20DE%20UNA%20VENTANA%20DE%20WORD.htm 

ENTORNO DE LA VENTANA DEL PROCESADOR DE TEXTO



UTILIDAD

Se utiliza principalmente como procesador de textos para elaborar documentos como artículos, informes o cartas, aunque también permite el trabajo con imágenes, tablas y gráficos, entre otros.

Algunas de las opciones que permite es cambiar los márgenes de una página, el formato de la fuente (el tamaño, el tipo y el color, por ejemplo), corregir errores ortográficos, sugerir sinónimos e insertar encabezados y pies de página.
TOMADO DE: http://www.significados.com/word/

DEFINICIÓN

Word es un término inglés que tiene varios significados. Como nombre, su traducción más habitual en español sería 'palabra'. También significa 'orden' o señal'. En determinados contextos 'word' se puede traducir como 'promesa' o 'compromiso'. Especialmente en plural, puede hacer referencia al texto de una obra de teatro.


En Informática, unidad básica de datos de un ordenador.
Microsoft Word (en ocasiones, simplemente 'Word') es un software que permite la creación de documentos en equipos informáticos. Forma parte del paquete Microsoft Office, que influye varios productos como PowerPoint o Excel, desarrollado por la empresa estadounidense Microsoft Corporation.
Existen versiones de este programa para Microsoft Windows, MS-DOS, Apple Macintosh y UNIX. Las versiones gratuitas de este programa son Microsoft Word Viewer y Office Online, aunque tienen funciones y características limitadas.
TOMADO DE: http://www.significados.com/word/

VERSIONES DE MICROSOFT OFFICE WORD

Versiones para MS-DOS
Versiones para Microsoft Windows

  • 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
  • 1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
  • 1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
  • 1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
  • 1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
  • 1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
  • 1997 Word 97, también conocido como Word 8
  • 1999 Word 2000, también conocido como Word 9
  • 2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
  • 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
  • 2007 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
  • 2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010
  • 2013 Word 2013, también conocido como Word 15, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2013
  • 2016 Word 2016, también conocido como Word 16, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2016

TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word

BIENVENIDOS

Hola estudiantes,
bienvenidos al mundo virtual del procesador de texto.
Aquí conocerás el programa Microsoft Word, es importante conocer las generalidades de Word, la ubicación de sus herramientas y la utilidad.
Ánimo, aprenderás muchas cosas interesantes.